miércoles, 26 de octubre de 2011

Comienza una nueva edición de Nerjadanza, la muestra de danza contemporánea de Nerja

Hoy comienza la VII edición de Nerjadanza, la muestra de danza contemporánea de Nerja, con espectáculos didácticos, videoproyecciones, exposición de fotografías, stage de coreografía y espectáculos en el Balcón de Europa.
En la edición de este año actúan compañías de Barcelona, Valencia, Madrid, País Vasco, Galicia y Andalucía y una muestra del panorama internacional con la presencia de la compañía francesa, del Centro Coreográfico Nacional de Nantes, que fue uno de los éxitos de la pasada edición, y la danza del coreógrafo israelí Sharon Fridman, coreógrafo que se ha afincado en nuestro país y que está siendo una de las revelaciones de esta temporada.
En cuanto a los tres espectáculos didácticos, ya está cubierto la totalidad del aforo, lo que supone que mil escolares de Nerja y las localidades cercanas van a participar en este acercamiento a la danza de los niños, niñas y jóvenes de la localidad.
Los espectáculos programados en el Balcón de Europa están pensados para el disfrute de todos los públicos. Participan las compañías Projets in Movement, Eva Bertomeu Cía de Danza, Ertza y Elías Aguirre y Álvaro Esteban y finaliza la Compañía de Danza Mar Gómez.
Los espectáculos programados para las noches del Centro Cultural Villa de Nerja incluyen al Centro Coreográfico Nacional de Nantes, de alto nivel artístico junto a la exquisitez de sus coreografías. Cierra el festival compañía Nova Galega de Danza, con un particular tratamiento del folclore y una delicada puesta en escena.
El festival se completa con la proyección en el Balcón de Europa del programa de video "Forward Motion" del British Council, la exposición de fotografías de Fernando Marcos, y la parte más novedosa de esta edición, la mediante el que NerjaDanza, además de verse en Nerja, se va a poder disfrutar en toda la red.
Patrocinan la muestra el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y la Música del Ministerio de Cultura, la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, la Diputación Provincial de Málaga, la Fundación AISGE y empresas privadas de la localidad.
En la presentación de esta VII edición de NerjaDanza hoy en el Centro Cultural han estado presentes Gemma García Rojo, concejala delegada de Educación y Cultura del Ayuntamiento de Nerja; Manuel García, delegado de Cultura de la Junta de Andalucía y Marina Bravo, diputada provincial de Cultura y Deportes.
Gema García agradeció la colaboración de instituciones y empresas privadas con este certamen y dijo que desde la concejalía que preside "vamos a seguir trabajando para que la danza contemporánea sea un referente cultural en nuestro municipio".  Añadió que en el periodo corporativo que ahora comienza "es mi deseo proseguir con el trabajo de mis antecesores y, concretamente, con esta disciplina artística y potenciar nuestro compromiso con la compañía residente y esta muestra anual".
Por su parte Marina Bravo destacó "el compromiso"  de la Diputación para realizar actividades en los diferentes municipios de la provincia  y destacó que Nerja es un municipio "arriesgado" a la hora de realizar un festival como NerjaDanza "ya que se lo plantea desde la danza contemporánea que es más difícil de llegar al público,  pero aquí se trabaja muy bien con los conciertos didácticos que es una iniciativa estupenda para que el festival siga adelante". Asimismo destacó que Nerja tiene la suerte de contar con el Balcón de Europa para desarrollar algunos de los espectáculos de festival "que es un espacio único abierto a todo el mundo". Igualmente destacó las actividades paralelas que se llevan a cabo, como la exposición fotográfica de Fernando Marcos.
Por su parte el delegado provincial de Cultura, Manuel Jesús García,  dijo que Junta de Andalucía ha subvencionado con unos 6.000 euros dos espectáculos didácticos del programa, en concreto los de las compañías La Calabaza Danza y El Punto! Danza Teatro. Desde 2006, la Consejería de Cultura ha aportado más de 52.000 euros para las distintas ediciones que se han venido convocando de este festival.
García también ha destacado el "fuerte compromiso" que la administración autonómica mantiene para impulsar el sector de la danza en Andalucía, comunidad en la que tiene en marcha un circuito estable y rubricados distintos convenios para la celebración de festivales, con el objetivo de "potenciar los espectáculos de danza de las compañías andaluzas en nuestra comunidad, fomentándolos y acercándolos al público, especialmente al más joven".

No hay comentarios:

Publicar un comentario