Maro - Axarquia

jueves, 8 de marzo de 2012

Manifiesto institucional con motivo del Día Internacional de la Mujer


El salón de plenos del Ayuntamiento de Nerja ha sido hoy escenario de la lectura de un manifiesto  con motivo del Día Internacional de la Mujer en cuya lectura han participado Ana Isabel Iranzo, en representación de Izquierda Unida;  María del Carmen González, por el Partido Socialista y José Miguel García, por el Partido Popular, además de la concejala delegada de Igualdad, Gema García, y el alcalde, José Alberto Armijo. En el acto estuvieron presentes representantes de las asociaciones de mujeres de Nerja. El alcalde agradeció el trabajo que realizan estos colectivos, así como las responsables del Centro Municipal de Información a la Mujer, Mercedes Fuentes y Leticia Pineda.
El texto del manifiesto es el siguiente:
MANIFIESTO

Hace más de un siglo, en Alemania, Austria, Dinamarca y Suiza se unieron las mujeres para celebrar el Día Internacional de la Mujer exigiendo "el derecho al voto, mejores condiciones de trabajo, formarse profesionalmente  no sufrir discriminación laboral y la posibilidad de ocupar cargos públicos",  tuvieron  que pasar 64 años para que en l975  Naciones Unidas decretara ese año como el Año Internacional de la Mujer, y  dos años más tarde, en 1977, aprobará la resolución 37/142 en que se invitaba a todos los Estados a que proclamen, un día al año como Día Internacional de la Mujer Trabajadora. Y Nerja un año más,  nos sumamos a la conmemoración de Naciones Unidas a nivel mundial y celebramos el "Día Internacional de las Mujeres"
Y   este 8 de marzo lo  convertimos  en un momento en  el que hombres y mujeres nos detenemos
a reflexionar  en torno a los avances en la igualdad que hemos tenido,
a reconocer los avances sociales  que se vienen produciendo y la importancia de algunas leyes y reformas,
a exigir cambios reales y compromisos serios a reivindicar una sociedad igualitaria
a buscar cauces para que no se mantenga la desigualdad de oportunidades  entre mujeres y hombres
a apoyar determinados cambios que transformen esta sociedad.
A buscar fórmulas que permitan conciliar mejor la vida personal, familiar y laboral  ya que las sobrecargas sociales y familiares lastran el desarrollo personal y social de las mujeres.
a educar y sensibilizar para que los hombres asuman el reparto de responsabilidades y tareas en el ámbito familiar
a eliminar roles y estereotipos sexistas  de las familias, de la escuela, de los medios de comunicación y de la sociedad en general.
a denunciar la discriminación salarial que sufren muchas mujeres, que a igual trabajo reciben un salario inferior al de los hombres
a acabar entre todos y todas con la violencia machista, en poco más de dos mes, 8 mujeres, en nuestro país han muerto víctimas de la violencia de género.
A reivindicar que nuestra sociedad siga avanzando sin pausa, para que  la igualdad sea una realidad y no una utopia.
Y además nos proponemos que también este día sirva
para reconocer  papel que ha desempeñado y desempeña la mujer en nuestro entorno,
para agradecer  a la ciudadanía, formada por mujeres y también por hombres , que son conscientes  de que la equidad es la clave para crear una sociedad más justa y más equilibrada 
para quienes apuestan  por una sociedad en la que el esfuerzo y el trabajo, y no el género al que se pertenezca, permite hacer realidad las  expectativas personales y profesionales.
Para agradecer a mujeres anónimas y mujeres celebres, todas ellas protagonistas del compromiso en la lucha contra los privilegios y su apuesta por la igualdad de oportunidades.
Sabiendo que no es fácil  acabar con formas de pensar y actuar que han imperado durante siglo  pero  que  es fundamental  librarse de unos estereotipos de género que impiden la construcción de un mundo más justo e igualitario.
Sabiendo que la igualdad ante la ley no equivale a igualdad ante la vida.
Sabiendo que tenemos que protagonizar un cambio para conseguir vivir en una sociedad plural, respetuosa, justa e igualitaria y que esta tarea no es sólo del gobierno sino es que todas las ciudadanas y de todos los ciudadanos que creemos en la plena igualdad de derechos

Nerja 8 de marzo de 2012

No hay comentarios:

Publicar un comentario